Ir al contenido principal

7 de marzo 2020

Ese día desperté como cualquier otro día. De mañana trabajé y casi no vi mi celular.
De repente miraba y encontraba alguna felicitación. Agradecía y seguía como si nada. 
Nada parecia ser especial. 
De tarde arreglé millones de problemas. 
Y en algún momento me encontré conmigo misma. Empecé a sentir algo que nunca antes había sentido. El día ya estaba por terminar pero yo estaba feliz de estar viva un año más. Siento que tengo tantas cosas por aprender, tantas que disfrutar, tanto cariño que dar y recibir que me sentí feliz de estar viva. Agradecí a todos los que correspondian por acompanarme un año más de vida. Y a algunos les conté el gran secreto de que por primera vez en TODA mi vida estuve feliz por estar viva. 
  • Ese sentir no duró mucho. Pero lo suficiente para decir "lo sentí". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extrañanza..

Hoy lo extraño. Si, extraño a mi papá. A mi progenitor. A ese ser que tanto daño me hizo...lo extraño y no se bien porque. Pero no es una "extrañanza" normal, común, es una extrañanza de querer saber de el, querer saber como está, si está, querer que me malcrie un poco como cuando a veces lo hacía (a pesar de la distancia).. Extraño a la idea de papá que me hice, no a el en si mismo. No extraño sus manipulaciones, ni sus golpes bajos, ni sus mentiras, y mucho menos sus abusos. No extraño su doble (o triple, cuadruple) vida...pero extraño esa idea de papá que cree en mi mente. Ese papá que me ayudaba cuando tenía un problema, ese papá con el que me podia divagar horas y horas...ese papá al que tanta confianza le tuve.  Me da una rara sensación cuando veo en algun lado que el publicó algo en internet hace "13 horas"... porque probablemente estuvimos conectados a la vez. Es como estar tan lejos, pero tan cerca, pero tan lejos en realidad.  Es como buscar a un fantasm

Guía práctica de manejo de situaciones difíciles (En base a experiencia)

  1. Si se sabe antes acerca de una situación que podría ser gatilladora de crisis, ansiedad o ser un momento difícil hacer lo posible para tener la mayor información sobre ese momento, recordar mantener la calma, repetirse en todo momento que hay lugares y personas seguras a quien acudir si pasa algo y pensar qué lugares y personas podrían ser seguras.  2. En el momento que sucede la situación; ser lo más frío posible, mantenerse racional y tener en cuenta si el entorno es o no apto para expresar emociones negativas (lo más probable es que si es un momento gatillador.....no sea un entorno seguro en ese momento). Evitar entrar en bucles de pensamientos negativos en ese momento, tratar de mantenerse lo más posible en el aqui y ahora. Que sea lo más corto posible, no alargar innecesariamente momentos de dolor. No permitir agresiones pero evitarlas sin agredir al otro.  3. Una vez que la situación terminó, buscar lugares y personas seguras para expresar emociones. 4. Una vez estando en un

Palabras para cuando no hay palabras

 Donde están mis palabras? Se me están yendo....y de repente empiezo a sentir que no estoy acá. Me siento mal, culpable, frustrada, atascada, aprisionada y desde hace 8 meses no puedo expresar lo que siento porque no tengo la menor idea de cómo se normalizan las emociones dentro de un contexto familiar en donde no se acepta. Nunca supe hacerlo. Nunca pude hacerlo. Nunca vi a nadie hacerlo. No sé hacerlo.  Y empezó a pasar el tiempo y la alegría que podía demostrar se va apagando y simplemente me quedo sin nada que pueda expresar.  Quiero huir. Quiero irme lejos, sola. Quiero poder llorar en paz, quiero poder estar triste sin que me hagan 400 preguntas, quiero poder dejar de tener que fingir una mirada de alegría porque con sólo un cambio en mi mirada me están preguntando qué pasa. Quiero que esto pare. Quiero poder amanecer con los ojos hinchados de haber llorado la noche anterior. Y una vez que pueda hacerlo seguramente esto no va a ser todos los días....sólo a veces, como a todos les